Los títeres estuvieron en nuestro cole para finalizar el curso. Los niños y niñas hicieron un taller y se fabricaron su propia marioneta. Éstas tomaron vida y se fueron hasta la emisora y allí se pusieron a charlar como así recogen estas imágenes.
lunes, 22 de junio de 2009
sábado, 25 de abril de 2009
El Proyecto de Radio 24J, premiado en los XXV Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa
Estamos de enhorabuena ya que el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y la Fundación BBVA nos ha concedido uno de los galardones de los XXV Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa, con el objetivo de estimular al profesorado en la realización de trabajos de investigación pedagógica e innovación educativa. En la convocatoria anterior, ya se abrieron estos premios al profesorado de Educación Primaria, y nuestro centro presentó el proyecto Radio 24J, coordinado por nuestra compañera Yulimar Cordero. Puedes ver el acta del Jurado pinchando aquí: http://www.fbbva.es/TLFU/dat/fallo_xxvpremios_giner.pdf
Felicidades a todos.
Felicidades a todos.
jueves, 23 de abril de 2009
Pepa Aurora en los micrófonos de Radio 24J
jueves, 5 de marzo de 2009
8 de marzo Día de la Mujer Trabajadora
Este jueves los pequeños reporteros de 5º A, hablaron de la mujer trabajadora y del origen de este día. Kilian, Samira y David nos contaron que el Día Internacional de la Mujer Trabajadora o también Día Internacional de la Mujer se celebra el día 8 de marzoy está reconocido por las Naciones Unidas. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países y es conmemorada por Naciones Unidas.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX en plena revolución industrial y auge del movimiento obrero. La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia por Lisístrata, quien empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, y reflejada en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX en plena revolución industrial y auge del movimiento obrero. La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia por Lisístrata, quien empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, y reflejada en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos.
Etiquetas:
Día de la Mujer
jueves, 19 de febrero de 2009
Los piratas se apoderaron de nuestra emisora
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y Radio ECCA extienden la participación a la población escolar con un proyecto pedagógico que se realiza por segundo año consecutivo. Este proyecto explica a los/as escolares la historia de la piratería en las Islas. Los alumnos y alumnas de nuestro centro pudieron conocer, a través de una completa unidad didáctica, la cultura clásica, donde se destaca la importancia de la ciudad como enclave estratégico de conexión entre rutas comerciales de distintos continentes y los ataques de piratas franceses, holandeses o ingleses. El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, en su edición 2009, ofrece una referencia idónea para que el alumnado se acerque a la historia de la ciudad, pudiendo conocer no sólo los ataques sufridos y sus consecuencias posteriores, sino entender el proceso de cambio y crecimiento que ha ido viviendo la ciudad, sus límites, su población, etc. Por ello los jóvenes reporteros de 5º B quisieron poner en antena un programa especial dedicado a la piratería y nos acercaron la vida pirata y sus anécdotas. A continuación podemos ver algunas imágenes del programa.
sábado, 14 de febrero de 2009
viernes, 30 de enero de 2009
El Presidente del Gobierno de Canarias celebra el Día de la Paz en el CEIP 24 de Junio
Hoy 30 de enero se celebró en todo el mundo el Día Internacional Escolar por la Paz y la No Violencia. En nuestro centro lo celebramos trabajándolo desde la interculturalidad. Con los niños y niñas del colegio estuvieron el Presidente del Gobierno de Canarias Don Paulino Rivero, la Directora de Ordenación Educativa y los jugadores de la UD Las Palmas Siro Darino, Amaral, David García y el director deportivo Juanito. Asimismo pudieron disfrutar de más 18 talleres algunos realizados por los propios maestros, por los padres y madres del centro y otros por distintas ONGs y asociaciones que participaron en este evento. Dos días preciosos, ya que comenzamos el jueves, y que culminó con la retransmisión de un programa de radio por la cadena Ser dentro del programa Hoy por hoy Las Palmas que dirige y presenta Antonio Domínguez. A continuación pueden ver unas imágenes del día
martes, 27 de enero de 2009
Día de la Paz

En nuestro colegio, el CEIP 24 de Junio del barrio de Zárate en Las palmas de GC, vamos a celebrar el Día Escolar de la Paz y la No Violencia de una manera diferente, implicando a los alumnos de manera directa pero también a sus padres y madres y a los maestros/as. Pretendemos que los alumnos sean más tolerantes con los que vienen de afuera y se trata de fomentar la participación en las actividades del Centro.
Vamos a trabajar el Día de la Paz, 30 de enero de 2009, desde la interculturalidad. En la medida en que cada vez son más los alumnos extranjeros que asisten a nuestro centro, creemos que es una buena manera de conocer las culturas de los que tenemos a nuestro lado, en el barrio y en el colegio. Por ello hemos propuesto que cada tutoría trabaje un país, realizando un stand con información del mismo, geografía, bandera, cultura, gastronomía, etc. Se sumarán los departamentos de inglés y francés y distintas ONGs que trabajan en la isla a esta actividad y montarán su propio stand. Tenemos prevista la participación de numerosos padres que harán algún taller o nos hablarán de su país o de cómo llegaron hasta Canarias. Asimismo estarán con nosotros el día 30 el Presidente del Gobierno de Canarias Don Paulino Rivero y algunos jugadores de la UD Las Palmas que nos contarán como se han sentido acogidos en nuestra tierra y responderán a preguntas realizadas por los propios niños y niñas del colegio en el programa de radio de la Cadena Ser en Las Palmas "Hoy por hoy" que dirige y presenta Antonio Domínguez y que se puede escuchar a través de la 100.3 ó 99.8 de la FM.
Todas las actividades se desarrollarían los días 29 y 30 de enero y el horario será el siguiente:
Jueves:
11:15 a 13:15 Talleres
Viernes:
9:00 a 10:00: Talleres de las ONGs y visita a los stands
10:00 a 10:45: Cuentacuentos patrocinado por Casa África
10:45 a 11:15: Recreo
11:00 a 13:00: Programa de radio “Hoy por hoy Las Palmas de la Cadena SER”
Vamos a trabajar el Día de la Paz, 30 de enero de 2009, desde la interculturalidad. En la medida en que cada vez son más los alumnos extranjeros que asisten a nuestro centro, creemos que es una buena manera de conocer las culturas de los que tenemos a nuestro lado, en el barrio y en el colegio. Por ello hemos propuesto que cada tutoría trabaje un país, realizando un stand con información del mismo, geografía, bandera, cultura, gastronomía, etc. Se sumarán los departamentos de inglés y francés y distintas ONGs que trabajan en la isla a esta actividad y montarán su propio stand. Tenemos prevista la participación de numerosos padres que harán algún taller o nos hablarán de su país o de cómo llegaron hasta Canarias. Asimismo estarán con nosotros el día 30 el Presidente del Gobierno de Canarias Don Paulino Rivero y algunos jugadores de la UD Las Palmas que nos contarán como se han sentido acogidos en nuestra tierra y responderán a preguntas realizadas por los propios niños y niñas del colegio en el programa de radio de la Cadena Ser en Las Palmas "Hoy por hoy" que dirige y presenta Antonio Domínguez y que se puede escuchar a través de la 100.3 ó 99.8 de la FM.
Todas las actividades se desarrollarían los días 29 y 30 de enero y el horario será el siguiente:
Jueves:
11:15 a 13:15 Talleres
Viernes:
9:00 a 10:00: Talleres de las ONGs y visita a los stands
10:00 a 10:45: Cuentacuentos patrocinado por Casa África
10:45 a 11:15: Recreo
11:00 a 13:00: Programa de radio “Hoy por hoy Las Palmas de la Cadena SER”
Etiquetas:
día de la paz
viernes, 16 de enero de 2009
De estreno

Estamos de estreno en nuestra emisora. Tenemos nuevo mobiliario y la mesa de sonido grande está ya arreglada. La semana que viene comienzan las emisiones del segundo trimestre. Si te gusta la radio ponte en contacto con los maestros Yulimar o Esteban que seguro tienen un espacio para ti. ¡Buen comienzo para todos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)